Las cooperativas madrileñas elevan el AOVE al podio internacional con 12 premios

El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) con Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Madrid ha conquistado los paladares del mundo, y lo ha hecho de la mano de quienes mejor representan el alma del territorio: las cooperativas agroalimentarias. En esta campaña, siete marcas pertenecientes a cooperativas han sido galardonadas con 12 premios en prestigiosos concursos celebrados en Berlín, Italia, Londres, Canadá, China, Israel y Japón.

Cooperativas que brillan con luz propia

Los reconocimientos obtenidos no solo avalan la calidad del producto, sino también el papel esencial de las cooperativas en la defensa de la agricultura sostenible, el arraigo rural y la excelencia gastronómica. Estas entidades, gestionadas por agricultores y productoras locales, son el motor que impulsa la innovación sin perder la esencia de lo tradicional.

Medallas de Oro para

  • Frutos Verdes (Aceitera del Campo-Pósito)
  • Aljamo (Aceitera de Arganda)
  • Apis Aurelia (Santo Cristo)
  • Valleherboso (Recespaña)

Medallas de Plata para

  • Frutos Verdes (Aceitera del Campo-Pósito)
  • Valleherboso (Recespaña)
  • Aljamo (Aceitera de Arganda)
  • La Lebrera (Virgen de la Oliva)
  • 1955 (La Peraleña), con dos medallas

Medallas de Bronce para

  • Frutos Verdes (Aceitera del Campo-Pósito)
  • Thermeda Oleum (Aceitera de Tielmes)

El sabor de la tierra, cultivado en comunidad

El secreto del AOVE madrileño reside en su sabor intenso y sus aromas singulares, fruto de un ensamblaje natural de variedades como cornicabra, castellana y manzanilla cacereña, junto a aportaciones únicas de carrasqueña, gordal y otras variedades minoritarias. Pero detrás de cada gota hay algo más: el esfuerzo colectivo de las cooperativas, que trabajan con pasión para preservar la identidad de su tierra.

Estas organizaciones no solo producen aceite; cultivan comunidad, sostenibilidad y futuro. En un mundo cada vez más globalizado, el modelo cooperativo demuestra que la unión de pequeños productores puede competir —y triunfar— en los escenarios más exigentes.

¡Un brindis por nuestras cooperativas, por su compromiso y por el oro líquido que nos representa en el mundo!

Union de Cooperativas Agrarias Madrileñas
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.