El día 28 de mayo de 2.024, se publicó el informe provisional con los resultados de la convocatoria «Ayudas para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC)».

En este sentido, es notario decir que el proyecto VIÑA-RAICES ha sido aprobado con una buena puntuación.

El Grupo Operativo VIÑA-RAÍCES, que consiste en la “Mejora de la Sostenibilidad en la Viticultura de Zonas Semiáridas de España a través de Innovaciones Agronómicas y la obtención de Servicios Ecosistémicos” tiene como miembros a Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla La Mancha, Unión de Coop. (CACLM), al Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete (ITAP), a Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Unión de Coop. (CAEx) y a la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM)

Además, como miembros contratados están el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX)  y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).

Es para nosotros un orgullo poder trabajar y colaborar con estas entidades y poder aportar nuestro esfuerzo y dedicación en la investigación de la idoneidad de las cubiertas vegetales en los viñedos madrileños. Estas cubiertas, a través de los ecoregímenes, de la PEPAC han venido para quedarse y es conveniente conocer su más eficaz implantación y su manejo posterior en el agro madrileño.

Union de Cooperativas Agrarias Madrileñas
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.